PRÁCTICA 3: LA CANCIÓN DE LOS LUNES

 

¡Hola, compis!

Para llevar a cabo esta práctica “la canción de los lunes”, he seleccionada la mítica canción de Coldplay “Viva la vida” que tantas emociones positivas nos inspira. Creo que todos podemos sentirnos identificados con la letra, y esto la hace especialmente bonita.


 




La canción está inspirada en la caída del rey Luis XVI, último monarca de Francia, que fue asesinado en la guillotina durante la Revolución francesa, pero a pesar de esa caída la letra de la canción está cargada de optimismo, evoca esas ganas de superarse a sí mismo, de ser feliz, nos muestra que todo pasa y que debemos estar ahí y luchar.

Creo que todos podemos recordar algún momento crítico de nuestra vida, alguna caída, algún desfallecimiento, alguna pérdida que ha modificado de manera sustancial nuestro estado de ánimo. En estos casos, ¿qué hacéis? Porque para mí escuchar música es el mejor remedio terapéutico.

La canción fue lanzada en el año 2008 y desde entonces no ha parado de sonar en parte por la carga emocional que desprende, por la banda instrumental, y, por supuesto, porque hablamos de Coldplay; de ahí, que la banda haya llegado a lo más alto.

En una de las entrevistas Chris Martin confesó que para el título de este éxito se había inspirado en la obra homónima que Frida Khalo pintó días antes de morir. Eso explica que el título de la canción esté en español. No hace falta que se diga que Frida Khalo fue un ejemplo de superación personal y que nunca tiró la toalla a pesar de que su vida estuvo marcada por varios intentos de suicidio, engaños, la poliemelitis, maltrato,

etc.

 

Entre esas sandías, que en la cultura mexicana simbolizan la muerte, cortadas y colocadas de diferentes formas, de rojo intenso, podemos observar un grito a la vida: “Viva la vida” que todavía tiene más fuerza tratándose de los últimos días de la vida de Frida.

Por último, para cerrar esta intervención creo que sería un buen recurso para llevar al aula, teniendo en cuenta que a través de esta canción podemos dar respuesta a aquellos alumnos que están pasando una mala racha, y hacerles ver que todos tenemos malos momentos en nuestra vida, pero que hay que disfrutar de la vida y buscar motivos para hacerlo. También puede ser una buena forma para introducir a nuestra Frida y hablar un poco de su vida y de sus pinturas. Y también si queremos llevarla al limite para explicar la revolución francesa.  

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRÁCTICA 5: ANÁLISIS BLOG/WEB DE DLL

PRÁCTICA 14. LA EDUCACIÓN EN 2050. CHATGPT

Actividades para el 8M