PRÁCTICA 10. CELEBRANDO EL DÍA DEL LIBRO
En la clase de Literatura podemos celebrar muchos días simbólicos para nuestra materia a lo largo del curso: el día de la poesía, el día del cómic, el día del teatro... Pero sin ninguna duda, el día más representativo es el Día del libro, cada 23 de abril, puesto que en este formato se pueden recoger todos los géneros literarios, obras no literarias...
La actividad que propongo es muy sencilla, cada alumno tendrá que escribir una breve historia, un cuento, adaptar una película, novela o cuento que ya conozca... con total libertad. La excusa es que escriban ellos mismos un texto literario de carácter, por supuesto, narrativo. Una vez todos los alumnos tengan escritos sus relatos, hayan sido corregidos por el profesor y pasados a limpio y bien presentados, el día 23 de abril (día arriba día abajo, dependiendo de qué día de la semana caiga) se realizará en clase el intercambio de relatos. Realizando un sorteo, cada alumno tendrá que entregar su relato al compañero que le haya tocado, acompañado de una rosa. De esta amanera, estamos fomentando la escritura creativa, la lectura, la solidaridad, el respeto y celebramos ese tradicional intercambio de rosas y libros de origen barcelonés pero extendido ya a muchas ciudades y pueblos de nuestro país. Se puede aprovechar la hora de nuestra asignatura para leer todos los relatos en voz alta, intercambiar opiniones y aprovechar para comentar y hablar de las lecturas que hacen fuera del aula.
¡Me encanta la actividad que has propuesto! Por experiencia propia, no hay mejor regalo en la etapa de secundaria que tener un recuerdo -en este caso un relato- de otro compañero/a.
ResponderEliminar